Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1691

Consultoría - Apoyo Técnico para la Elaboración de Caja de Herramientas Lúdicas para la Promoción de la Salud, Higiene y Convivencia Inclusiva

Country: Peru
Organization: International Federation of Red Cross And Red Crescent Societies
Closing date: 21 Feb 2021

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la mayor organización humanitaria del mundo y presta asistencia sin discriminación por razón de nacionalidad, raza, creencias religiosas, clase social u opinión política.

La Federación lleva a cabo operaciones de socorro para ayudar a las víctimas de catástrofes y combina esa actividad con el fortalecimiento de la capacidad de sus Sociedades Nacionales miembros. La labor de la Federación se centra en cuatro áreas esenciales: promoción de los valores humanitarios, intervención en casos de desastre, preparación para desastres y salud. Puede obtenerse información más detallada sobre esta labor en la sección.

¿Qué hacemos?

El papel de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es coordinar y movilizar la asistencia de socorro para emergencias internacionales, promover la cooperación entre Sociedades Nacionales y representar a estas Sociedades Nacionales en el campo internacional. La función de las delegaciones sobre el terreno es ayudar a las Sociedades Nacionales y brindarles asesoramiento respecto a las operaciones de socorro y los programas de desarrollo, y fomentar la cooperación regional.

1. CONTEXTO DEL PROGRAMA MIGRACIÓN EN PERU

La migración en América es un problema complejo y multidimensional que requiere de una respuesta humanitaria colectiva, coherente y consistente. La Oficina Regional de América de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), ha desarrollado un enfoque continental programático para responder a los diferentes escenarios de migración en la región, adaptado a las necesidades específicas de los migrantes en cada contexto subregional (América Central, América del Sur y el Caribe). El enfoque sigue los pasos propuestos en 1) el Plan de Acción del Movimiento de la Cruz Roja sobre Migración en las Américas 2017-2020, 2) las conclusiones de la Reunión de Toluca, donde 25 Sociedades Nacionales participantes se comprometieron con una respuesta migratoria común y los objetivos establecidos en el Marco de Acción Interamericano.

La FICR colabora estrechamente con la Cruz Roja Peruana para garantizar una respuesta efectiva de ante las crisis actúeles, así como a las necesidades de los más vulnerables. El programa impulsa el denominador común que radica en la necesidad de desarrollar estrategias efectivas para aumentar la resiliencia individual y comunitaria de la población migrante, incluidos niños y mujeres.

DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍA

Esta consultoría parte de la necesidad de contar con toolkits (caja de herramientas) adaptados y estructurados para un modelo de sensibilización y educación por medio de aulas móviles, como una herramienta que permita abordar a población especifica las temáticas de: salud; genero e inclusión social, agua, saneamiento y promoción de la higiene; gestión de riesgos; y cambio climático, de una forma lúdica y amigable, esto como parte de las líneas de trabajo del Movimiento Internacional de la Cruz Roja. Se busca que el/la consultor(a) pueda desarrollar un estándar de kit pedagógico para cada una de las aulas móviles, que serán implementadas por personal y voluntarios de la Cruz Roja Peruana con el soporte de la Federación Internacional.

OBJETIVO

Desarrollar una caja de herramientas lúdicas adaptadas para sensibilizar de forma creativa y pertinente sobre las temáticas de salud; inclusión social y migración; promoción de la higiene, gestión de riesgos y cambio climático, herramientas que serán implementadas por medio de aulas móviles.

METODOLOGÍA

Bajo la coordinación de IFRC, se espera que el consultor/es realicen las siguientes actividades:

  • Propuesta de plan de trabajo, incluye metodológica y cronograma.

  • Revisión del material similar, con el que se cuenta dentro del Movimiento de la Cruz Roja, para estos procesos de sensibilización y educación por medio de aulas móviles, los cuales serán proporcionados por IFRC.

  • Hacer una visita a los espacios físicos para tomar ideas reales del concepto que se busca para el plan de intervención y los kits pedagógicos.

  • Desarrollo de los kits pedagógicos

  • Seguimiento y reportes quincenales sobre el avance de los productos con la finalidad de identificar brechas, desafíos y logros de la implementación de la consultoría.

  • Reporte final de la consultoría y entrega de productos.

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS

  • Producto 1:

Plan de trabajo y cronograma de la consultoría.

  • Producto 2:

Desarrollo de 5 kits pedagógicos para ser utilizados dentro de las aulas móviles

  1. Salud

  2. Inclusión social y migración

  3. Agua, saneamiento y promoción de la higiene

  4. gestión de riesgos a desastres

  5. Cambio climático

Cada kit debe contener una serie de actividades de cómo abordar las temáticas de manera lúdica con las comunidades y generar interacción con las mismas, y una guía de cómo implementar estas actividades[3].

  • Producto 3:

Reporte final de la consultoría

Todo producto e información generada es de propiedad y uso exclusivo de IFRC.

3. PLAZO DE LA CONSULTORÍA:

La consultoría tendrá una duración de 2 Meses

4. PERFIL DEL CONSULTOR:

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Título universitario en el área de comunicaciones o ciencias sociales
  • Título universitario en el área de pedagogía, psicología educativa o carrera a fin

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Más de 3 años de experiencia en el campo de la pedagogía, psicoeducación o comunicación para el cambio de comportamiento
  • Experiencia específica en proyectos enfocados en educación y sensibilización por medio del arte o métodos alternativos
  • Capacidad y experiencia profesional en la elaboración de protocolos, guías, instrumentos
  • Experiencia comprobada de trabajo en países de Latinoamérica.
  • Deseable experiencia de trabajo previa con el Movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja.

HABILIDADES PERSONALES

  • Trabajo por cumplimiento de objetivos.
  • Trabajo en equipos multidisciplinarios.
  • Trabajo coordinado.
  • Excelentes habilidades de redacción en español.
  • Fluidez y dominio del idioma inglés y español.

5. INSUMOS PROPORCIONADOS POR LA IFRC

  • Documentos técnicos, reportes e informes relativos a intervenciones similares en otros países.
  • Términos de Referencia de la consultoría.
  • Reuniones virtuales para brindar toda la información pertinente y resolución de dudas.
  • Acceso a las aulas móviles donde se llevará a cabo el plan de intervención y se implementará la utilización de los kits.

RELACIONES DE TRABAJO O SUPERVISIÓN:

  • A nivel técnico el trabajo tendrá la supervisión del Coordinador Regional de Programas integrados para los Países Andinos.
  • Interacción con la oficial de Protección, genero e inclusión para los países andinos.
  • Coordinación con las áreas técnicas de la Federación y la Cruz Roja Peruana.
  • Todos los productos que surjan de la consultoría serán de uso reservado y exclusivo de IFRC.
  • Lugar de trabajo: remoto, visitas y reuniones previamente programadas en Lima.

6. FORMAS DE PAGO

De acuerdo a propuesta del Consultor/a.

7. VALORACIÓN DE CONSULTORÍA

  • Se evaluará conforme a la propuesta técnica, experiencia del consultor/a y oferta económica.
  • La FICR cuenta actualmente con 3 remolques listo para ser modificados y diseñados según las áreas temáticas de intervención, los planos de las aulas (remolques) serán entregados al consultor(a).
  • Todo el trabajo se coordinará con el equipo de IFRC en la oficina de Lima.
  • Las herramientas pueden ser juegos, dinámicas, abordajes pedagógicos que concienticen, enseñen y generen un impacto en las comunidades. La FICR proporcionara un listado de herramientas con las cuales ya se cuenta, las cuales podrían ser únicamente adaptadas por el consultor(a) al concepto de aulas móviles.

How to apply:

REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA:

  1. Oferta técnica en la que se especifique con precisión la metodología de trabajo para organizar y ejecutar las acciones estipuladas en estos términos de referencia.
  2. Curriculum Vitae.
  3. Plan de trabajo sugerido para cumplir con los objetivos de la consultoría.
  4. Al menos dos referencias de no más de 2 años de antigüedad de haber laborado para entidades especializadas en el ámbito de la protección y en línea con el alcance de los TdRs de la consultoría.

Enviar documentos a: peru.limaregdelegation@ifrc.org, colocando en el asunto Consultoría - Tool Kit


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1691

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>