OBJETIVO:
Recopilar, documentar y sistematizar las experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas del trabajo realizado por la Cruz Roja para dar respuesta a las personas migrantes caminantes en la región andina entre el 2018 y el 2020.
PRINCIPALES TAREAS
· Identificar y definir los criterios que respondan a las denominadas buenas prácticas y lecciones aprendidas desarrolladas durante el 2018 al 2020.
Grado y forma de participación de autoridades, comunidad, organizaciones humanitarias.
Contribución efectiva de cada HSP para atender a las necesidades de los migrantes caminantes.
Identificar brechas de capacidades en el equipo que intervienen en los HSP.
· Identificar, analizar y compartir las buenas prácticas de los HSP con las SN para su posible escalamiento y/o replica futura
· Evaluar la capacidad de absorción del modelo operativo por parte de las sociedades nacionales de la región
ALCANCÉ GEOGRÁFICO Y PERIODO
Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela
2018 al 2020
METODOLOGÍA
La sistematización será participativa, incluyendo diferentes actores, en las diferentes fases del proceso del estudio.
Tendrá una estrecha coordinación con el personal de la IFRC para definir los aspectos metodológicos y, en caso corresponda, con las sociedades naciones locales.
La sistematización está basada sobre la experiencia de los HSP por lo que se espera una propuesta metodológica muy creativa que permita que todos/as los/as actores participen y reflexionen del proceso.
El procesamiento de la información que servirá para el análisis será mediante la interrelación de la información a partir de los diferentes instrumentos propuestos en la metodología, buscando dar una integralidad al análisis, pero sin perder las particularidades y los matices, según las dimensiones de cada HSP. Comprende la recolección de información y metodologías participativas que incluyan los siguientes aspectos: - Diseño de un plan de trabajo, incluyendo los instrumentos, marco muestral. - Estudios de caso y buenas prácticas.
1. CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS
Producto 1:
Plan de trabajo y cronograma de la consultoría.
Producto 2:
Documento sobre buenas prácticas y espacios de mejoras identificados en los HSP dirigido migrantes en la región andina.
Producto 3:
Presentación del documento.
PLAZO DE LA CONSULTORÍA:
La consultoría tendrá una duración de 60 días calendarios.
PERFIL DEL CONSULTOR:
- Título universitario en el área de las ciencias sociales, psicología, relaciones internacionales, ciencias políticas o carrera a fin.
- Más de 3 años de experiencia en el desarrollo de evaluación y/o monitoreo de proyectos sociales o políticas públicas.
- Experiencia específica en desarrollo de herramientas de medición
- Preferible experiencia en asistencia a personas en situación de movilidad humana y personas en situación de vulnerabilidad
INFORMACIÓN ADICIONAL:
INSUMOS PROPORCIONADOS POR LA IFRC
● Documentos técnicos, reportes e informes relativos a la respuesta regional de atención a población migrante en la zona relacionada en esta consultoría.
● Documentos técnicos (guías, manuales de orientación)
● Términos de Referencia de la consultoría.
● Reuniones virtuales para brindar toda la información pertinente y resolución de dudas.
● Soporte en la gestión de reuniones con las sociedades nacionales, socios y autoridades locales/comunales.
RELACIONES DE TRABAJO O SUPERVISIÓN:
● A nivel técnico el trabajo tendrá la supervisión del Oficial de Migración para los países andinos.
● Coordinación con las áreas técnicas de la Federación y las Sociedades Nacionales, con el soporte del Oficial de Migración
● Todos los productos que surjan de la consultoría serán de uso reservado y exclusivo de IFRC.
● Lugar de trabajo: Se priorizará el trabajo remoto. En caso la consultoría requiera de visitas técnicas y cuente con la validación de la Federación Internacional de acuerdo con sus estándares, los costos serán asumidos por la Federación Internacional.
How to apply:
REQUERIMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA**
- Oferta técnica en la que se especifique con precisión la metodología de trabajo para organizar y ejecutar las acciones estipuladas en estos términos de referencia.
- Curriculum Vitae.
- Al menos dos referencias personales de trabajos similares con los objetivos de la consultoría.
- Propuesta económica de la consultoría.
Enviar documentos a: peru.limaregdelegation@ifrc.org, colocando en el asunto Consultoría - Migración